La reciente visita a Estados Unidos de la candidata del PAN a la presidencia de la República, Xochitl Gálvez Ruíz, evidenció el oso mayúsculo que fue la elección de la senadora con licencia como la opción para derrotar al obradorismo. La visita demostró ser el colofón de una crónica de una obra fallida.
Los representantes de los oligarcas corporativos estadounidenses en México encabezados, públicamente, por Claudio X. González Guajardo y su pléyade de organizaciones de la «sociedad civil», no atinan en cómo enderezar el entuerto de su fallida estrategia para recuperar los hilos del poder en México y el control de la alta riqueza que representa su economía. La actividad de Xochitl Gálvez en Estados Unidos, que debió lucir y agradar, evidenció la tremenda incapacidad y el fracaso de los «Think Tank Shark» mexicanos que representan los intereses de Estados Unidos.
Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo o Felipe Calderón, como los verdaderos peones del gobierno corporativo gringo, han implementado el mismo esquema que alguna vez les funcionó en México para imponer a candidatos a modo como el propio Fox o Peña Nieto, estrategias que hoy ya no funcionan, en cierta medida, por el tremendo error de haber elegido a una mujer carente de conocimientos esenciales para asumir el correcto proceder responsable como persona, ya no digamos como candidata y mucho menos como estadista.
Ya no son suficiente los medios tradicionales hegemónicos, que aunque todavía tienen fuerza, ya no tienen el mismo impacto e influencia en el espectro social. Tampoco les favorece a los poderes fácticos, como el encumbrado y poderoso grupo empresarial mexicano, el actual mapa político y el control de las instituciones vitales del país. Ambas situaciones han tensionado a los tenedores de las decisiones locales que han redundando en enormes fallas de cálculo político que parecen más bien a improvisaciones insostenibles que se han ido complicando cada vez más hasta el grado de que pareciera que tales decisiones ya no son tomadas en México.
La elección «democrática» de Xochitl Gálvez como candidata, solo ha demostrado ineptitud y fracaso colosal. Su risa perenne que evoca un retraso mental, su sórdido vocabulario siempre fuera de lugar y la exhibición cotidiana del ridículo, son los elementos visibles de una fallida operación.
Disfraz más otro disfraz
En su visita a Nueva York, la candidata del PAN y pre-candidata del PRI y PRD, hizo el mismo circo pero ya no con el huipil, que le da su supuesto indigenismo. En la Gran Manzana se vistió a la última moda, trajes sobrios que le quitaron lo indígena, por el momento. Se paseó en bicicleta por las calles neoyorkinas y después, en varias eventos, enfrentó a manifestantes que fueron a reclamarle su manera de hacer política. No fue capaz de dialogar y enfrentar los disgustos, lejos de ello, hizo como ya es su costumbre ridiculeces que abonaron a su amplio historial de dislates.↓
Presidente Biden: «Yujab tu wok da tok”
Días después, Xochitl visitó la sede del Wilson Center en Washington, la capital estadounidense, donde quizá, hizo el oso mayúsculo de tantos yerros y disparates en su carrera por la presidencia.
En el discurso ofrecido por la aspirante a la presidencia de México, que estuvo rayado de sumisión total y pedimento de ayuda al gobierno estadounidense para evitar que gane Morena en las elecciones del próximo 2 de junio, se atrevió a mandar un mensaje al presidente Biden en inglés “Yujab tu wok da tok” que hace referencia a un dicho popular en Estados Unidos, «You have to walk the talk”, que se traduce como «tienes que predicar con el ejemplo”.
Ese exabrupto, que supera lo dicho por Peña Nieto en su pronunciación del inglés, es hoy tendencia en redes virtuales. Las burlas no paran.
Este es el discurso completo de la candidata-precandidata y, al final del discurso, envía el mensaje a Biden↓.
La tendencia #YujabTuWokDaTok y #XochitlNoEnglish se encuentran en los primeros sitios en la red virtual X:
https://twitter.com/search?q=%23YujabTuWokDaTok&src=trend_click&vertical=trends
https://twitter.com/search?q=%23XochitlNoEnglish&src=trend_click&vertical=trends