La alta deserción estudiantil en la UTBB, que reporta el Rector se debe a que los estudiantes se emplean recibiendo la motivación económica y en casos las empresas les demandan tiempo completo
Señaló el rector de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB), Miguel Ángel Navarro, que la matrícula escolar de alrededor de 1 mil 500 estudiantes, que aspiran carreras enfocadas al turismo.
Detalló que normalmente los estudiantes, además de asistir a sus clases; el tiempo restante lo utilizan en trabajar en empresas privadas, por lo que la deserción escolar es alta, debido a que se motivan con la aportación económica y las propuestas laborales que reciben en trabajos de tiempo completo.
Al inicio escolar se empieza con una gran demanda, pero las ofertas laborales generan la deserción Estudiantil en la UTBB
«Cada inicio escolar tenemos gran demanda, incluso continúan sus estudios a veces por prolongados semestres, pero la deserción es grande, por las ofertas laborales en el mercado, es una problemática tanto en Puerto Vallarta como en Bahía de Banderas», señaló el Rector.
Empleo vs Título Profesional
Motivo por lo que también se enfocan en hacerles saber a los estudiantes, que tener un título es importante y es una mejor y más grande inversión a futuro; aunque caen en la «trampa» de la oferta laboral, que en estos momentos es de 2 mil empleos por ejemplo, señaló el académico.
Proyecto de Hotel Escuela
Se espera que el proyecto del Hotel Escuela, atraiga más alumnos, además destacó Miguel Ángel Navarro que, para este año hay un recurso que se llama «Fondo de Aportaciones Múltiples», con el cual se construirá un edificio para más salones e incrementar espacios para más estudiantes.
En este proyecto las carreras están enfocadas al turismo
Las carreras están enfocadas al turismo, por ejemplo hay agricultura dirigido a temas orgánicos, a atender temas de paisajismo, jardinería etc., así como carreras administrativas e ingenierías apostando al giro turístico, pues el fin es que una vez que concluyan sus estudios se inserten en lo laboral dentro de lo que estudiaron, y no en áreas que no tengan nada que ver con su matrícula curricular.
Fuente: Noticias de la Bahía. Ver artículo original











































































