El presidente Mexicano Andrés Manuel López Obrador se pronunció en contra de las medidas impuestas por las grandes empresas tecnológicas Twitter y Facebook luego de que suspendieran las cuentas del presidente Donald Trump de manera definitiva.
AMLO condena la censura de Facebook y Twitter a Trump. “No me gusta que nadie sea censurado o que le quite el derecho a publicar un mensaje en Twitter o Facebook. No estoy de acuerdo con eso, no lo acepto”, afirmó Obrador, de acuerdo con un informe de Associated Press. AMLO comparó a las redes sociales con la «Santa Inquisición».
“Cómo se puede censurar a alguien: ‘Veamos, yo, como juez de la Santa Inquisición, te castigaré porque creo que lo que dices es perjudicial’”, continuó el presidente mexicano. “¿Dónde está la ley, dónde está la regulación, cuáles son las normas? Este es un problema de gobierno, no es un problema de empresas privadas”.
El pronunciamiento de López Obrador viene después de que Twitter y Facebook censuraran las cuentas del presidente por supuestamente violar sus reglas.
En uno de los Tweets que la red social utilizó como argumento para suspender su cuenta, Trump expresó: “Los 75.000.000 de grandes patriotas estadounidenses que votaron por mí, AMERICA FIRST, y HACEN QUE AMÉRICA SEA GRANDE OTRA VEZ, tendrán una VOZ GIGANTE en el futuro. ¡¡¡No serán irrespetados ni tratados injustamente de ninguna forma o forma!!!”
AMLO condena la censura
El presidente Lopez Obrador compartió el sentimiento de indignación sobre la censura a su contraparte estadounidense luego de que Facebook incluyera a Trump entre los cientos de usuarios que han sido censurados de la red social acusados de violar sus políticas de contenidos.
Por su parte, el portavoz del presidente mexicano, Jesús Ramírez, afirmó que “la decisión de Facebook de silenciar al actual líder de Estados Unidos exige un debate sobre la libertad de expresión, el libre intercambio de información en la web, la democracia y el papel de las empresas administradoras de redes (sociales).”
Después de que fuera conocida la censura de Twitter y Facebook al presidente de los Estados Unidos, Google tomó represalias contra la red social emergente Parler al acusarla de permitir contenido que incita a la violencia tras los disturbios del pasado 6 de enero en el Capitolio de Washington.
Por su parte, el director ejecutivo de Parler, John Matze, cuestionó la manera de proceder de Google, afirmando que era algo “horrible”.
“Supongo que están realmente preocupados por la ‘violencia’ que va en contra de nuestras reglas de todos modos”, afirmó Matze. “Si realmente les importara, intentarían ayudar. No deshacerse de la aplicación y enviar una declaración pública de ruptura. Qué manera más horrible de manejar esto”, agregó.








































































