Las erradas decisiones de la dirigencia y las reglas de paridad de género han puesto de cabeza al partido oficialista de Morena que ha aplazado para marzo las nominaciones de las diferentes candidatas y candidatos que buscan aparecer en las boletas electorales del 2 de junio para diputados y ediles.
Este domingo la Comisión Nacional de Elecciones decidió ampliar el plazo para la publicación de los registros de los diferentes representantes del partido que competirán en las elecciones para diputados locales y presidentes municipales.
Según el documento, los trabajos de análisis de los aspirantes «continúan solventándose». Esto no es otra cosa que el partido ha enfrentado una serie de reclamos en conferencia de prensa exprofeso, manifestaciones y demandas jurídicas que han impedido la buena marcha del proceso electoral en ciernes.
Nominaciones adelantadas como la del exclavadista olímpico Rommel Pacheco y la del actor de televisión Sergio Mayer entre otros personajes señalados como priistas y panistas, han dinamitado la unidad interior del partido que a la vez ha desencadenado el descontentó de morenistas.
En Puebla, militantes de este partido realizaron ayer una marcha de más de 3 mil personas que exigen a las autoridades partidistas que seleccione a abanderados con trayectoria, atributos éticos y políticos morenistas y no arribistas del PRI y del PAN que no cumplen con el artíiculo 6° de los estatutos del partido.
Además de la inconformidades de las nominaciones, también está el factor reglamentario de la paridad de género que ha puesto en jaque a las autoridades electorales con demandas de políticos que consideran que vulneran sus derechos de reelección como el actual primer edil del Ayuntamiento de Puerto Vallarta Luis Michel Rodríguez.
En Puebla, Ciudad de México, Jalisco, Tabasco, Yucatán, Morelos, Durango, Aguascalientes y Chihuahua, aplazaron hasta marzo la nominación lo que se tenía previsto para este 15 (Ayuntamientos) y 22 (diputaciones locales) de febrero.
Para Jalisco está previsto que se hagan las nominaciones a diputaciones el 24 de febrero y el 2 de marzo las alcaldías.