La cita fue este viernes -un día después de la fecha exacta- en un restaurante de la Isla del Río Cuale, donde se juntaron decenas de trabajadores de prensa en la ciudad, quienes con gusto departieron y compartieron aspectos de su profesión, apañados por un delicioso desayuno.
Allí se vio no solo a personal de diferentes medios que cubren las noticias locales; también acompañaron el momento algunos trabajadores de Comunicación Social encabezados por su Director.
El Profe Michel dio la cordial bienvenida señalando aspectos de la actividad, el día que se celebra y la importancia del periodismo real e independiente. Como ejemplo, cito la actividad turística y llamó a no distorsionar la realidad con mensajes que consideró, cuanto menos inadecuados o no conducentes.
Y fijó su idea en el estado de la ciudad sabiendo que existe una crítica que se ha hecho real; así como existen calles de reciente inauguración, nuevos cruceros y semáforos funcionando sin interrupciones, también existen sitios olvidados, colonias que no reciben los servicios adecuados, calles en abandono, inseguridad y hasta severos problemas de agua como los que viven a diario las colonias altas y las colonias Centro y 5 de diciembre, por nombrar solo algunas de ellas.
El Presidente habló de la importancia de la derrama económica del turismo y pidió a los presentes hablar bien de la ciudad para que no se interrumpa la cadena de beneficios que genera una buena temporada alta. Nadie hizo ningún comentario al respecto por la obvia lógica periodística: destacar lo bueno y señalar lo que no está funcionando, una manera clara de decir presentes en la realidad que nos toca vivir.
Los abrazos, los deseos de feliz año y la alegría de continuar generando conciencia a través de las páginas periodísticas, estuvieron presentes en el cierre del encuentro.