El juzgado civil de primera instancia de Bucerías admitió un amparo de vecinos contra un edificio que se erigirá en La Cruz de Huanacaxtle. El proyecto, de 42 suites, 77 dormitorios y más de 90 baños, está emplazado en pleno centro del poblado.
El amparo 2339/2024, promovido por Débora Espinoza López, fue promovido contra el director de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del municipio de Bahía de Banderas, y ordena la apertura del incidente de suspensión. La magnitud del proyecto, denunciado por exceso de altura y el impacto que tendría sobre edificios vecinos, anticipa que podría desatarse un conflicto de proporciones, similar tal vez al que conmocionó a San Pancho cuando se anunció la construcción de Punta Paraíso.
Una obra aprobada por el XI Ayuntamiento
Por la documentación aportada, se deduce que la obra se autorizó 25 días antes de que terminara el trienio del XI Ayuntamiento. La ex directora Wendy Alejandra González Beltrán, directora de Ordenamiento Territorial, y la ex alcaldesa Mirtha Villalvazo, ya no estaban en funciones.
La autorización ya le tocó a Lía Castro Díaz de León (22/agosto/2024), y la firmó un Encargado de Despacho (No Director), Arq. Luis Álvaro Díaz Camarena. El alcalde en funciones actualmente, Héctor Santana, entró al mes siguiente el 17/IX/2024.

El expediente judicial indagará en un tema clave, que es comprobar si el proyecto cuenta con MIA Regional, que autoriza la SEMARNAT de Tepic. ç
Vecinos en pie de guerra: Anuncian movilización
En publicaciones en redes sociales, el grupo de vecinos movilizados demanda la paralización de la obra: «Es inaudito que un enorme bloque sea insertado en un pueblo con tan poco espacio habitacional».
«Paren la obra y modifiquen el proyecto», demandan los denunciantes, que trabajan en una movilización vecinal para visibilizar el conflicto.
AMPLIAREMOS
El derecho y sueño de todo ser humano, morador y ciudadano de cualquier población en el planeta, es llegar a contar con un lugar seguro, donde tenga el techo y el ambiente para alojarse junto con su familia; los vecinos de este monstruo que ahora ha invandido el centro del pueblo, sin decirle nada a nadie obtuvo una «homologación» de usos de suelo que aprovechó para crear el mostruo invasor y por ello le hemos estado pidiendo a la Autoridad Municipal que intervenga y apoye a los pobladores para que se respete el uso de suelo asignado para el casco central del pueblo de La Cruz de Huanacaxtle; la seguridad y dignidad de las viviendas sin duda están impactadas por los efectos de este proyecto y el inicio de la obra que ya nos advierte los que vendrá para el centro del pueblo en el futuro cercano de admitirse que el monstruo se asiente y construya como lo han planteado. Y ahora en lugar de que nuestra protesta produzca alivio, los ciudadanos están demandados por el desarrollador. Pedimos ayuda a quien pueda dárnosla.
Solo desea aclarar que el Amparo en trámite es uno de 2 y ambos amparos el 2339/2024 y el 1/2025 se tramitan en el juzgado tercero de Distrito administrativo en tepic, esperándo una sentencia Justa, que a este momento la suspensión otorgada por dicho juez a los vecinos más parece atole con el dedo qué justicia y protección, de igual forma la autoridad municipal y estatal se lava las manos y no están aplicando la ley ni están inspeccionando y sancionando con clausura como debiera de ser, al desarrollador de karima bay. Seguiremos agotando las vías legales correspondientes en protección de un medio ambiente y vida dignos Para la población de la Colonia centro en la Cruz de huanacaxtle, nayarit, en donde la ley permite el uso de suelo H127 a todos, con la excepción indebida e ilegal como en el caso de Karima Bay.