El estado fortalece su compromiso con los derechos humanos y la erradicación de prácticas crueles e inhumanas.
El gobierno de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, se integró formalmente a la campaña nacional “México Sin Tortura” 2025, impulsada por el Gobierno de México para prevenir, investigar y sancionar toda forma de tortura, así como los tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Esta adhesión responde al compromiso estatal de consolidar políticas públicas con un enfoque de respeto irrestricto a los derechos humanos. Como parte de esta estrategia, se realizó una reunión interinstitucional encabezada por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, con la participación de representantes de diversas dependencias encargadas de la legalidad, seguridad, salud, bienestar y justicia.

Durante el encuentro «México Sin Tortura», se acordaron acciones coordinadas para reforzar los mecanismos de prevención y atención integral a víctimas, priorizando su protección y reparación.
Entre las instituciones participantes destacan la Fiscalía General del Estado, las Secretarías de Educación, Salud y Seguridad, el Sistema DIF Nayarit, el Instituto para la Mujer Nayarita, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión de Atención Integral a Víctimas, el Instituto de Atención a Migrantes y el de Atención a los Pueblos Indígenas, así como la Dirección de Prevención y Reinserción Social.
Con esta iniciativa, Nayarit reafirma su compromiso con la dignidad humana y la construcción de un estado justo, donde la erradicación de la tortura no sea solo un mandato legal, sino una práctica institucional constante y vigilada.













































































