Los ciudadanos de Puerto Vallarta celebran el arranque de un nuevo sistema de recolección de basura, impulsado por el gobierno municipal encabezado por Luis Munguía. En apenas dos meses y medio de administración, esta iniciativa busca resolver de forma integral los problemas de gestión de residuos acumulados durante las administraciones pasadas.
Durante el evento de inauguración, el alcalde expresó su optimismo y destacó la importancia de esta medida para el futuro de la ciudad: “Es emocionante saber que podemos combatir uno de los problemas más complicados heredados por gobiernos anteriores. Hoy damos un paso firme hacia el renacimiento de nuestro destino turístico, dejando atrás el desorden y la acumulación de basura”.
Un Sistema Moderno y de Resultados Inmediatos
La operación de la empresa Red Ambiental, en alianza con el gobierno municipal, marca el inicio de un modelo eficiente y moderno en el manejo de residuos. Este incluye una flota de 29 nuevos camiones especialmente diseñados para recorrer las calles de Vallarta, junto con un equipo de 250 trabajadores capacitados. Según Horacio Guerra, presidente del consejo de administración de Red Ambiental, estos recursos permitirán atender de manera rápida y eficiente las necesidades de las colonias de la ciudad, garantizando un servicio de calidad acorde al nivel de este destino internacional.
Los vallartenses notarán los beneficios de inmediato, según indicó Munguía. En los próximos meses, el sistema se complementará con la instalación de los denominados «Nidos Limpios», contenedores ubicados estratégicamente para facilitar la recolección y fomentar la correcta disposición de los desechos. Además, se implementará un programa gradual de separación de residuos, incentivando prácticas responsables y sostenibles entre los ciudadanos.
Esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, sino también fortalecer la imagen de Puerto Vallarta como un destino turístico comprometido con el cuidado ambiental y la limpieza.

Compromiso y Proyección Nacional
El lanzamiento del sistema de recolección de basura representa más que una solución logística; es una muestra del compromiso del gobierno actual con el bienestar de la población y la proyección de Vallarta en el ámbito nacional. Las autoridades locales han destacado que este modelo podría convertirse en un referente para otras ciudades del país, mostrando cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar beneficios tangibles en un corto plazo.
Luis Munguía reiteró que el gobierno municipal no se detendrá en sus esfuerzos por resolver los problemas que afectan a la ciudad. Además de la recolección de basura, se contempla trabajar en campañas de concientización ciudadana para fomentar la cultura de reciclaje y la corresponsabilidad en el manejo de desechos.
Con este nuevo sistema, Puerto Vallarta busca dejar atrás los rezagos y posicionarse como un destino limpio, ordenado y sostenible. “Este es solo el comienzo de un cambio profundo para nuestra ciudad. Con determinación, trabajo en equipo y el apoyo de los ciudadanos, haremos de Vallarta un lugar del que todos estemos orgullosos”, concluyó el alcalde.
El reto está en marcha, y los resultados prometen transformar a Puerto Vallarta en un modelo de gestión de residuos eficiente y ejemplar, devolviendo el esplendor a una ciudad clave para el turismo en México.