El día de hoy, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Ruben Moreira Valdez, dijo en conferencia de prensa que los diputados tricolores apoyarán las iniciativas de reforma a la Constitución que enviará el próximo 5 de febrero el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Respaldado por el propio Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Partido Revolucionario Institucional y acompañado por un buen número de priistas, Moreira Valdez, dijo que las iniciativas presidenciales de carácter social estarán respaldadas por el conjunto del otrora poderoso PRI porque son iniciativas de reforma que van en «favor de todo aquello que beneficie a los mexicanos».
El exgobernador de Coahuila dijo que el paquete de reformas a la Constitución que enviará el presidente las dividen en dos: aquellas que son un no rotundo que las consideran lesivas para el país porque, según él, «van encaminadas a destruir la democracia e instaurar un régimen totalitario». Y el otro paquete de iniciativas van encaminadas a los derechos de las personas como las pensiones para una jubilación digna dijo que en eso el PRI está de acuerdo.
Bien es de señalar que este decisión tiene mucho más de lo que se dice en apariencia porque el PRI y los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) son integrantes del Frente Amplio por México hoy llamado Fuerza y Corazón por México que se suponen que las decisiones son en conjunto y no de manera individual, lo que deja entrever diferencias visibles en franco momento de definiciones formales antes de arrancar el periodo de campaña abierta en las elecciones presidenciales del 2 de junio.
También es de resaltar que el PRI no ha inscrito formalmente como su candidata para buscar la presidencia a Xochitl Gálvez Ruíz a diferencia del partido Acción Nacional que ya la ha nombrado candidata.















































































