El gobernador de Jalisco anunció avances en infraestructura, movilidad y urbanismo durante la reunión anual de la CANADEVI, acompañado por el alcalde Luis Munguía.
Puerto Vallarta vive una transformación histórica impulsada por los tres niveles de gobierno para fortalecer su desarrollo urbano, mejorar la movilidad y consolidar su identidad como destino turístico de clase mundial. Así lo destacó el gobernador Pablo Lemus Navarro durante la reunión anual de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Jalisco, donde presentó avances de las obras estratégicas que se llevan a cabo en la ciudad, acompañado del presidente municipal Luis Munguía González.
Lemus subrayó que las acciones emprendidas buscan darle a Vallarta una infraestructura moderna y funcional, que garantice un crecimiento ordenado y condiciones más dignas para las familias. “Queremos que el Puerto Vallarta que conocimos vuelva a brillar”, expresó el mandatario estatal, al referirse a la importancia de recuperar la esencia del municipio sin dejar de lado la innovación y la sustentabilidad.

Obras que transforman la movilidad y la conectividad
Entre los proyectos más relevantes, el gobernador destacó el Puente Amado Nervo, que ya está en construcción. Esta obra tiene un enfoque social al conectar de manera más eficiente a colonias como Ixtapa y El Pitillal con sus centros de trabajo, escuelas y servicios. Contará con banquetas y ciclovía, lo que representa un avance en materia de seguridad para peatones y ciclistas.
A la par, el Nodo Vial de Las Juntas, cuya conclusión está prevista para septiembre, resolverá uno de los principales problemas de tráfico en la entrada norte de la ciudad. Esta infraestructura reducirá los tiempos de traslado y mejorará la conexión hacia la carretera estatal 544, el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) y los municipios de Bahía de Banderas, San Sebastián del Oeste, Mascota y Talpa.
En materia de transporte, Vallarta incorporará el Sistema de Transporte Eléctrico, con unidades modernas y ecológicas que recorrerán la avenida Francisco Medina Ascencio, ofreciendo viajes más rápidos y seguros desde Ixtapa hasta el centro de la ciudad.
Conservación ambiental y turismo sustentable
Como parte de la gira, Lemus y Munguía visitaron el Área Natural Protegida Estero El Salado, donde se busca consolidar este ecosistema como un atractivo turístico emblemático. El gobernador resaltó la relevancia de los manglares para la protección costera, la regulación climática y la biodiversidad, reafirmando el compromiso de su administración con la sustentabilidad.

Puerto Vallarta, más cerca por mar y con imagen renovada
Otro de los ejes estratégicos es la conectividad marítima. Durante la supervisión en la zona sur de la bahía, se dio inicio a la construcción del muelle de Mismaloya y se entregó el muelle de Las Ánimas, ya concluido. Asimismo, avanzan las obras en el Muelle Las Peñas y la remodelación del tradicional Muelle de Los Muertos, lo que permitirá ampliar la oferta turística y fortalecer el sector náutico.
Finalmente, Lemus anunció el programa de renovación de fachadas en el centro histórico, con el objetivo de rescatar la imagen tradicional de casas blancas y techos de teja que caracteriza a Puerto Vallarta. “Todas estas acciones buscan que la ciudad crezca con orden, modernidad y justicia social, asegurando un mejor futuro para las y los vallartenses”, afirmó el gobernador.
Con estas obras y proyectos, Puerto Vallarta se perfila como un destino moderno, sustentable y mejor conectado, sin perder su esencia tradicional que lo distingue a nivel nacional e internacional.