Autoridades estatales y cooperativas escolares acordaron estrategias para ofrecer productos nutritivos, accesibles y seguros en beneficio de la niñez nayarita.
El Gobierno de Nayarit, a través de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Educación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRISNAY), realizó la Primera Mesa de Negociación para la Introducción de Alimentos Saludables en Espacios Escolares. El encuentro reunió a autoridades, productores y cooperativas escolares de todo el estado con el propósito de fortalecer la alimentación de niñas y niños, priorizando productos locales.
Durante la reunión, se abordaron temas clave como la oferta de precios accesibles, la calidad nutricional de los alimentos y la importancia de generar hábitos saludables desde la escuela. Además, se destacó el papel de las cooperativas en la promoción de productos que no solo sean atractivos para los estudiantes, sino que también contribuyan a su bienestar integral.
Como parte de la jornada, COESPRISNAY impartió capacitación sobre inocuidad alimentaria, asegurando que los alimentos que lleguen a los planteles cumplan con los más altos estándares de seguridad e higiene. Esta formación busca garantizar que los proveedores escolares mantengan buenas prácticas en el manejo y preparación de productos.
Este esfuerzo forma parte de la política nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y responde al compromiso del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero de generar entornos escolares más sanos y seguros. Las autoridades coincidieron en que mejorar la alimentación en las escuelas no solo impacta en la salud física, sino también en el rendimiento académico y el desarrollo emocional de la niñez.
Con este primer paso, Nayarit reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las nuevas generaciones, impulsando una estrategia que privilegia lo local, lo nutritivo y lo seguro en las cooperativas escolares.