formaciones ciclónicas en el Pacífico

Previenen autoridades por formaciones ciclónicas en el Pacífico

Previenen autoridades por formaciones ciclónicas en el Pacífico, se mantendrá una permanente vigilancia de los fenómenos meteorológicos para informar de manera oportuna a la ciudadanía sobre las medidas preventivas

Ante la posibilidad de afectaciones por las intensas lluvias que se pronostican en los próximos días en esta región, debido a las formaciones ciclónicas en el Pacífico mexicano, autoridades municipales y de Protección Civil, hacen un llamado a la población a estar prevenidos y preparados por cualquier contingencia que pudiera presentarse.

Las autoridades se declararon listas para actuar en caso de alguna eventualidad debido a la formaciones ciclónicas en el Pacífico

En reunión virtual del Grupo de Monitoreo Científico de Protección Civil de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Bahía de Banderas, para dar seguimiento a estos fenómenos meteorológicos, las autoridades también se declararon listas para actuar en caso de alguna eventualidad.

Lo importante es estar prevenidos y alertar a la población a que tome sus precauciones

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, quien convocó a esta reunión con los integrantes de este comité, señaló que lo importante es estar prevenidos y alertar a la población a que tome sus precauciones, sobre todo quienes habitan en zonas de riesgo como laderas y en las cercanías de ríos, arroyos y canales.

Meteorólogo del CUC  pronostica precipitaciones debido a la formaciones ciclónicas en el Pacífico

Víctor Manuel Cornejo López, meteorólogo del Centro Universitario de la Costa, explicó que de acuerdo a los modelos científicos con que se dispone, permiten pronosticar la formación de algunos sistemas meteorológicos en el Pacífico que estarán generando fuertes precipitaciones pluviales desde este fin de semana y la próxima.

Disturbio tropical frente a costas provocará intensas lluvias la siguiente en Vallarta y Bahía

Mencionó que actualmente se tiene un disturbio tropical a la altura del Istmo de Tehuantepec, por lo que una vez que se encuentre frente a las costas de Michoacán y Colima, se convertiría en depresión tropical y generaría lluvias intensas en toda esta región; mientras que la próxima semana, entre el 18 y 20 de agosto, se prevé otro fenómeno que traerá consigo fuertes precipitaciones para toda esta zona.

El tren de ciclones, fenómeno conocido por lo que hay que estar pendiente de fuentes oficiales de la evolución de estos

Precisó que son proyecciones que arrojan los modelos que se tienen, y es lo que se conoce como tren de ciclones que generalmente se presentan en esta época, por lo que pidió a la población estar informada a través de las fuentes oficiales sobre la evolución de estos fenómenos naturales y atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.

Se tienen listos refugios y se habilitará espacios para personas con sospechas de Covid-19 ante las formaciones ciclónicas en el Pacífico

De igual forma, el alcalde Dávalos Peña adelantó que en lo que respecta a Puerto Vallarta, se tienen listos los refugios temporales en caso de que se requieran, atendiendo además las medidas sanitarias por el Covid-19, y se habilitará un espacio para personas sospechosas de esta enfermedad. Señaló que se estará monitoreando constantemente esta formación ciclónica para informar de manera oportuna a la población sobre las medidas preventivas que se tendrán que seguir, principalmente para aquellas comunidades que se encuentran en zonas de riesgo.

 

VER MÁS

Suscribirte a nuestro Boletín de Noticias

Autor: Estibaliz Luna

Suscribirte a nuestro Boletín de Noticias

Deja una respuesta

*