La visita refuerza la vinculación entre la Universidad de Guadalajara y los tres órdenes de gobierno para impulsar el desarrollo regional, la movilidad y la conservación ambiental.
La Dra. María Esther Avelar Álvarez, Rectora del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), participó este viernes en la agenda de trabajo del Gobernador de Jalisco, Mtro. Pablo Lemus Navarro, durante su visita a Puerto Vallarta, destacando la colaboración interinstitucional en beneficio de la comunidad y el desarrollo sostenible de la región.
La gira inició con la supervisión del nodo vial de Las Juntas, una obra estratégica para mejorar la movilidad en la zona norte de la ciudad. Este proyecto reducirá tiempos de traslado y facilitará el acceso a la carretera estatal 544, vía principal hacia el CUCosta, beneficiando directamente a estudiantes, académicos y trabajadores universitarios.

Posteriormente, la Rectora visitó el Área Natural Protegida “El Estero El Salado”, donde se subrayó la importancia de la conservación de este ecosistema y el papel que desempeña la Universidad de Guadalajara a través del CUCosta en la investigación científica y la implementación de estrategias para proteger la biodiversidad.
Durante el recorrido, se reiteró el compromiso de continuar con acciones conjuntas entre el Gobierno del Estado, autoridades municipales y expertos universitarios. Entre estas, destaca la próxima segunda mesa de trabajo enfocada en el manejo responsable de la población de cocodrilos en el estero, con el objetivo de garantizar la seguridad de habitantes y visitantes, al tiempo que se protege esta especie fundamental para el equilibrio ecológico de la Bahía de Banderas.
La presencia de la Rectora en esta gira reafirma el compromiso del CUCosta con la vinculación estratégica y la responsabilidad social universitaria, impulsando proyectos que fortalezcan la movilidad, la sustentabilidad y la calidad de vida en Puerto Vallarta y su entorno. La Universidad de Guadalajara continúa consolidándose como un actor clave en el desarrollo regional mediante la integración de la academia, la ciencia y la sociedad en la toma de decisiones y ejecución de políticas públicas.