El Organismo Operador Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Puerto Vallarta (SEAPAL Vallarta) ha informado que está avanzando en la restauración de los servicios de agua potable y saneamiento que se vieron afectados por el huracán “Lidia”. Trabajando en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), SEAPAL Vallarta ha logrado restablecer la energía eléctrica en gran parte de su infraestructura. Esto ha contribuido a una tendencia favorable para recuperar los niveles en los tanques de almacenamiento y la presión en la red de distribución.
Restan desafíos para la normalización completa
A pesar de los avances en estos desafíos, todavía quedan 11 instalaciones esenciales que deben restaurarse por completo para normalizar el suministro de agua potable en su totalidad. Estas instalaciones incluyen las Potabilizadoras Mismaloya y Río Cuale, así como varios pozos y tanques de almacenamiento, como los pozos 11, 12, 36 en Paso Ancho, 25, 27 e Ixtapa 2, junto con los tanques Buenos Aires, Uruguay e Iturbide y sus sistemas de rebombeo asociados.
Una vez que estas instalaciones cruciales sean restauradas, se espera que la presión del agua se recupere en áreas actualmente afectadas, como las partes más altas de Ramblases, El Pitillal y El Cerro, además de la franja hotelera sur, que actualmente carece de servicio desde el Fraccionamiento Conchas Chinas hasta el poblado de Mismaloya.
Es importante tener en cuenta que la mejora en la recuperación de los caudales de agua puede verse afectada por las condiciones climáticas, como lo demostró una tormenta ocurrida en la tarde de este jueves, que generó retrocesos temporales debido a múltiples interrupciones en el suministro eléctrico. La colaboración continua con la CFE y los esfuerzos de SEAPAL Vallarta son cruciales para garantizar un suministro de agua estable en toda la región.
