En conmemoración del Día Mundial del Corazón, el gobierno de Bahía de Banderas se unió al esfuerzo global para difundir la conciencia sobre la salud cardíaca. En un esfuerzo por empoderar a la comunidad con habilidades vitales, la Coordinación de Salud y la Dirección de Protección Civil y Bomberos organizaron un curso de reanimación cardiopulmonar (RCP) en la comunidad de Aguamilpa.
El curso reunió a más de setenta alumnos y docentes de la Telesecundaria Felipe Carrillo Puerto y del Telebachillerato Comunitario Aguamilpa, junto con miembros del público interesados en aprender técnicas de RCP. Con el uso de cerca de treinta maniquíes de simulación, los participantes tuvieron la oportunidad de practicar y dominar estas habilidades de primeros auxilios que pueden ser cruciales en una emergencia médica.
Más allá de la RCP: Salud cardíaca integral
El evento no se limitó solo a la RCP. También incluyó charlas informativas sobre alimentos cardioprotectores y aquellos que, en exceso, pueden aumentar el riesgo de problemas cardíacos. Además, se ofrecieron servicios de detección temprana de enfermedades a través de la medición de la tensión arterial, la glucosa en sangre y el peso corporal. Esta atención integral a la salud cardíaca se destacó como un componente fundamental del evento, destacando la importancia de la prevención y el cuidado de la salud del corazón.
Los asistentes también recibieron capacitación en la aplicación de vendajes y férulas, habilidades esenciales que pueden marcar la diferencia en la respuesta a una emergencia médica mientras se espera la llegada de los servicios médicos.
El Día Mundial del Corazón se celebra a nivel global desde el año 2000 y tiene como objetivo principal aumentar la conciencia sobre la prevención y el tratamiento de enfermedades cardíacas. El evento en Bahía de Banderas demuestra el compromiso de la comunidad local para promover la salud cardíaca y brindar capacitación esencial en primeros auxilios que puede salvar vidas en situaciones de emergencia.
