El organismo brinda transparencia y actualiza a los regidores sobre los desafíos en eL abastecimiento de agua potable debido a factores como la sequía y fallas eléctricas.
En cumplimiento de la política de apertura y transparencia impulsada por el alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez, SEAPAL Vallarta proporcionó un informe actualizado a los regidores del Ayuntamiento sobre la situación del suministro de agua potable. El objetivo es fortalecer las acciones para normalizar el abastecimiento de agua potable lo más pronto posible.
Desafíos en el suministro de agua potable
El director general de SEAPAL, Jorge Castillo Núñez, agradeció a los regidores María Elena Curiel Preciado, José Rodríguez González y Pablo Ruperto Gómez Andrade por su interés en la situación actual del suministro de agua potable. Durante la reunión, en la que estuvieron presentes el Secretario General del Ayuntamiento, Felipe de Jesús Rocha Reyes, y David Jiménez Castillo en representación de la regidora Griselda González Castellanos, el director del organismo destacó que SEAPAL está trabajando arduamente para cumplir con los usuarios, como parte de los compromisos de la actual administración.
Se señaló que factores como el periodo de estiaje crítico, la sequía y las fallas en el suministro eléctrico han provocado intermitencia en el abastecimiento de agua potable y baja presión en las colonias ubicadas en la parte alta de la delegación El Pitillal. Ante esta situación, Rigoberto Velázquez Navarro, director operativo, explicó que actualmente la oferta y la demanda del vital líquido se encuentran equilibradas, pero en algunos puntos no se puede extraer más agua de los pozos profundos para evitar la intrusión salina en la red de agua potable.
Acciones para afrontar los desafíos
Durante la reunión, Jorge García Delgadillo, responsable del Control Supervisorio, detalló que en junio se han registrado 14 apagones de energía eléctrica que afectaron principalmente la operación de los pozos en la zona del río Ameca, lo cual ha retrasado la recuperación de los niveles de los tanques que abastecen a la delegación El Pitillal. Aunque los cortes de energía duraron desde unos segundos hasta 5 horas, la afectación hidráulica se prolonga durante varias horas adicionales debido al proceso de arranque gradual de los equipos de bombeo.
En cuanto a las acciones futuras, Álvaro Roberto Luna, director de Estudios y Proyectos, brindó detalles sobre las mejoras planificadas para el sistema de agua potable a corto y mediano plazo. Destacó la reperforación del Pozo 26, el equipamiento y las obras eléctricas del Pozo 5 Ixtapa, así como la conexión de esta fuente de abastecimiento a la línea de conducción del Pozo Radial. Estas acciones permitirán un abastecimiento conjunto de 80 litros por segundo a las colonias con mayor intermitencia en el servicio.