El director de Desarrollo Social, Víctor Bernal, fue testigo de la entrega de cartillas del Servicio Militar Nacional
Tras concluir su adiestramiento, los jóvenes soldados del ‘Servicio Militar Nacional Clase 2000, Remisos y Mujeres Voluntarias’ recibieron este fin de semana sus cartillas liberadas que dan cuenta del cumplimiento de este compromiso con México, ello, en una ceremonia a la que acudió el director de Desarrollo Social, Víctor Bernal Vargas, en representación del alcalde Arturo Dávalos Peña, para ser testigo de este momento.
Cartillas liberadas tras la contribución de acciones sociales y de cultura cívica
El Comandante de la 41ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Cornelio Casio Hernández, encabezó este acto en el que se dio cuenta de los objetivos del Servicio Militar Nacional, que permite a los jóvenes no solamente contribuir en acciones sociales y de cultura cívica, sino también el conocer sus instituciones y la labor que en ellas se realiza para el servicio de México y su gente.
Mensaje oficial a los jóvenes conscriptos
Correspondió al Teniente Coronel de Infantería D.E.M. José Luis Rebolledo Zaragoza, Comandante de la 18ª Compañía de Infantería no Encuadrada, dirigir el mensaje oficial a los jóvenes conscriptos, que a lo largo de un año, desempeñaron las actividades de adiestramiento, en las que desarrollaron habilidades, valores y virtudes que les permiten adaptarse a la vida militar, incrementar el nacionalismo y un alto deseo de servir a la patria.
Mujeres que no son ajenas a las fuerzas armadas
En estas tareas, destacó el papel de la mujer mexicana que no se ha mantenido ajena a las fuerzas armadas. “La inclusión del personal femenino obedece al mandato constitucional de igualdad entre ciudadanos, varones y mujeres, así como la obligatoriedad del cumplimiento del Servicio Militar Nacional por parte de estos, sin especificar sexo”.
Bagaje de experiencias y valores al concluir su adiestramiento
Hizo un llamado a los jóvenes soldados para que ahora que han concluido su adiestramiento, “cultiven en su vida cotidiana su conocimiento, les permitirá darse cuenta que lo que fue una obligación se ha convertido en una convicción, resultado del bagaje de experiencias y valores con que cuentan, para transitar con la frente en alto y con seguridad por la senda que se desempeñen, conscientes de hacer de México cada día una mejor nación”.
Servicio a la comunidad de manera voluntaria
A nombre del personal de conscriptos Clase 2000, Remisos y Mujeres Voluntarias, Ileana Belén Torres Ramos, dirigió también unas palabras en las que resaltó que durante su estancia en el Servicio Militar, aprendieron a servir a su comunidad de manera voluntaria.
Existen Comunidades marginadas que son apoyadas por el Servicio Militar Nacional
“Las personas con conciencia civil sabemos que no podemos descansar, porque a lo largo del territorio nacional existen comunidades marginadas y mexicanos que no han terminado sus estudios; es por eso que se orientan las actividades de beneficio social que realiza el Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, a través del Servicio Militar Nacional. Este tipo de acciones en beneficio de la población, requieren en gran medida del apoyo de todos nosotros para lograr la superación educativa, contribuyendo así a mejorar y engrandecen nuestro país, México”, señaló”.
Funcionarios presentes en esta ceremonia
En esta ceremonia se contó con la presencia del secretario general del Ayuntamiento, Francisco Vallejo Corona; Yolanda Martínez Rodríguez, encargada de la Junta Municipal de Reclutamiento; el Contralmirante C.G.D.E.M. Cuauhtémoc Urrea Urias, Jefe de Estado Mayor de la 8ª Zona Naval, y el Capitán de Navío de Infantería de Marina, Alejandro Zapata Meza, Comandante del Batallón de Infantería de Marina No. 16.