A menos de 24 horas de haberse firmado las reglas para la contienda por la sucesión presidencial, Marcelo Ebrard incumple con el acuerdo de evitar acudir a “medios reaccionarios, conservadores, adversarios de la 4T y partidarios del Régimen” y se presenta con Ciro Gómez en Radio Fórmula. ¿Error o estrategia?
Ayer por la tarde, el Consejo Nacional de Morena acordó con los aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador, las reglas y los lineamientos en las que se deben de sujetar los participantes en esta contienda interna que se definirá mediante una encuesta a realizarse del 28 de agosto al 3 de septiembre.
Hoy por la mañana, Marcelo Ebrard Casaubón, se presentó al programa “Ciro Gómez Leyva por la mañana” en Radio Fórmula, incumpliendo así el punto número 7 de la vertiente 5 de la promoción de la Cuarta Transformación.
Los medios es la nota, la paradoja
Esta mañana los medios tradicionales y varios personajes que acostumbran estar contra de todo lo que hace y propone la 4T, se han dedicado a denostar el referido punto. Lilly Tellez, por ejemplo, refiere al caso como solo para «nivel Lord Molécula”. O igual López Dóriga que busca terceros para posicionarse sobre el tema.
Este punto en el Acuerdo de Morena se ha vuelto “la nota” donde, paradójicamente, los medios que buscan la nota, ahora se convierten en la nota que todo mundo habla. Ahora sí que es como el vivo significado del viejo refrán de que “el pato tirándole a las escopetas”.
Y no solo es lo que se está hablando en las mesas de periodistas, sino que este tema será, seguramente, el protagonista de la campaña de los aspirantes a la sucesión.
Yo voy a ir a todos los medios reaccionarios: Ebrard
En la entrevista de Ebrard con el conductor de Radio Fórmula trataron varios temas sobre el proceso que anunció ayer el partido Morena, pero este tema en particular no pudo haber faltado.
Y al igual que otros conductores, la medida de evitar acudir a los medios reaccionarios produjo comentarios de Ciro Gómez: “Que cosa es ésto que no entendimos de que hay medios de los cuales no podrán ir o ¿cómo dice la convocatoria hostil?… eso no es muy moderno ¿no?, eso no es muy democrático”.
Marcelo Ebrard respondió medias palabras sin terminar la frase y remató que “yo pienso que, cuando menos tu servidor, yo voy a ir a todos los medios, voy a defender las ideas que tengo y no esperaría yo y creo sería muy polémico, que el partido saque una lista, pues como crees”.
Error o estrategia de Ebrard
Esta decisión y posicionamiento de Ebrard sobre la prohibición de acudir a medios que tienen consigna de atacar todos los días a la 4T, pone en manifiesta la primera muestra de ruptura de Ebrard con la posición de López Obrador, quien enfrenta todos los días a estos medios que califica como oligárquicos.
Pues no hay ser eruditos para saber que ese punto en particular viene directamente de él y que parece más bien una prueba de lealtad para los aspirantes.
Porque es obvio que, conociendo la experiencia política del presidente, este punto lejos de ser una medida contra los medios, más bien es una medida para conocer por cuál lado batean cada uno de los aspirantes desde aquel adagio de Juan Álvarez de la ancheta angosta, que AMLO ha afirmado como el tiempo de las definiciones, ¿o estás con el pueblo o con la oligarquía?
Con las acciones y declaraciones del aspirante a la candidatura, se puede pensar en dos cosas: la primera se puede ver como un error al ir contra esa conocida postura de AMLO y que puede restarle preferencia a la hora de la encuesta.
La segunda es que pudiera ser una estrategia del propio Ebrard y apostarle al porcentaje de los posibles encuestados. porque seguramente muchos de ellos, como serán directo a la ciudadanía, podrían recaer en personas que no comulgan con el presidente, y si Ebrard refuta ese punto e irá a todos los medios reaccionarios, entonces tendrá en esa porción de la población elección segura.
Si la actitud de Ebrard es una estrategia entonces sabrá el gran riesgo que está tomando, como el buen apostador, porque el porcentaje de la población que está con AMLO es muy alto, y si hace campaña en los medios reaccionarios, por AMLO, se exhibirá ante ese porcentaje.