El emblemático muelle de la playa Los Muertos se encuentra agonizando por el deterioro y abandono que durante años han tenido por parte de autoridades federales, estatales y municipales, pero también de oranismos como el Fideicomiso de Turismo y la Oficina de Convenciones y Visitantes.
Motivo por el cual particulares, prestadores de servicios turísticos, decidieron organizarse, juntar dinero y emprender, aunque sea en parte del mantenimiento y reparación, pero ya hubo comentarios al respecto.
“¡Que no intervengan! Primero no están autorizados, si bien es un ente público, no están autorizados para llegar y pintar; yo creo que se deben esperar, no sé qué mano le quieran meter, porque con nosotros el proyecto es reparar lo que no se ve, es decir, abajo del agua”, dijo el director regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco, José Ludwig Estrada Virgen.
El funcionario estatal explicó que está contemplado intervenir el muelle de la playa Los Muertos de manera integral, tanto la parte visible como la no visible (bajo el agua del mar), ya que se quitará el óxido y será pintarlo “para que no se caiga”.
El proyecto, que aún no se concreta, incluye reparar y arreglar la estructura metálica, borrar grafiti, reparar bancas (tanto la parte tubular como la madera de teca), reponer barrotes de aluminio, así como la iluminación que actualmente no funciona.
A manera de justificación, José Ludwig Estrada Virgen reconoció que
“hay un retraso, no es fácil, qué más quisiera uno meter el recurso, pero son cuestiones técnicas (burocracia) las que hay ahí (…) hay un recurso de casi seis millones de pesos que está listo por parte de la Oficina de Convenciones y Visitantes. Buscaré a Víctor Bernal, el secretario General del Ayuntamiento de Puerto Vallarta para ver si ya está el proyecto ejecutivo o empezar ya a licitarlo para que más tardar en diciembre esté reparado el muelle de Los Muertos”.
Tras declarar que lo mejor sería que no intervinieran en el muelle, Ludwig Estrada “regañó” a comerciantes y lancheros, así como a prestadores de servicios turísticos, ya que mencionó
“lo mejor sería que cuidaran el muelle, no es posible que ellos que están ahí que son los primeros interesados no vean cuando se afecta al muelle, por ejemplo, si están viendo que se echan clavados, pues se debe prohibir, así como el grafiteo entre otras cosas”.
Pero también criticó el abandono de parte del gobierno municipal al referir que ya no existe la vigilancia de antaño, que ya no se hace respetar ni siquiera el horario y las reglas que antes sí había como la prohibición de mascotas, horario de cierre y apertura, entre otras.
Fuente: AZ Noticias. Ver artículo original